Temperatura, Overclocking y Consumo
Centrándonos en primer lugar en la temperatura, hemos de decir que el Intel Core i7-9700K nos ha alcanzado los 95º de media entre sus núcleos en la prueba de estrés de Aida64, algo que ocurre debido a que la placa da un voltaje muy elevado si lo dejamos en automático. Seguro que con otra BIOS se ajustarán los valores a voltajes más bajos, por lo que nos acercaremos a los 70ºC que conseguimos con 1.2V fijos.
Sobre el consumo, decir que varía entre los 160W a 1.2V hasta los 240W con el voltaje en automático, por lo que veremos grandes diferencias en función de la placa base usada.
Por último, nos falta hablar de su capacidad de overclocking, la cual se ha mostrado notablemente inferior en esta unidad que en otras que hemos visto filtradas en la red. Con 1.4V fijados en BIOS, aunque aparezca 1.3V en CPU-Z, hemos logrado alcanzar los 5.00 GHz, una cifra realmente nada despreciable, más para un total de 8 núcleos. Respecto a la filtración publicada, de ser real, podríamos estar ante un silicio de ‘pata negra’ (CPU seleccionada a mano sabiendo que es mejor).